jueves, 14 de enero de 2016


En estos tiempos estamos inundados con un océano de noticias negativas, quejas, y hasta predicciones del fin del mundo. Se puede decir que esto tiene atrapado la atención personal y la atención de cada uno, que por fin es la divisa o recurso más valioso, es la manera de cómo dirigimos nuestra energía creativa. Donde y como ponemos nuestra atención creativa determina los resultados que vivimos—donde echamos el agua crece la planta.

El arte de vivir hoy, empieza por tomar en cuenta esta sobrecarga de información, la mayor parte de poca utilidad personal, aunque quizás algo interesante. Saber dónde está la fuente real y personal, además de cómo acudir a ella de la forma más fácil y eficaz. ¿Que solemos hacer cuando estamos en un lugar ruidoso y nos suena el móvil? Nos vamos a un lugar más apartado y silencioso, donde podamos  escuchar la información que realmente nos concierne y sobre la cual nos toca tomar acción.  

También este arte se trata hoy de cómo nos enfrentamos a los circunstancias de cada día. Saberlo o no, cada persona tiene lo que podemos llamar el guión de nuestra vida, que incluye tanto lo pasado, como lo que aún está por manifestarse. Tenemos creencias sobre los eventos pasados, hábitos y adicciones en formas de actuar o mirar el momento presente. Este guión suele necesitar una simple revisión, un escoger lo que realmente nos corresponde. Esto es un poco como preguntarse. ¿Quien soy hoy?, y ¿para qué estoy hoy?  Podemos escuchar y tener una respuesta.

Para facilitar una conexión con tu propio silencio personal, más directa y profunda, de forma que transforma toda tu vida, te recomiendo lo que muchos han descubierto hace ya más de 19 años: te invito a participar en el Silencio Dinámico 2016. Un intensivo de 6 días donde hay mucha actividad y comunicación aunque sin el ruidoso  bla, bla, bla. Esta experiencia renovadora es tan positiva para tu vida que varios han repetido cada año, hasta planifican su agenda anual basada en las fechas del Silencio Dinámico. Este año el encuentro toma lugar desde domingo de ramos 20 de Marzo hasta el Sábado 26, en el hotel Amalurra, (Caparacena, Granada).
Para más información contacta con Carmen crystalsedona@gmail.com
©Eric Rolf

www.ericrolf.com
www.medicinadelalma.info

domingo, 10 de enero de 2016

La Felicidad Dinámica En Silencio Dinámico 2016


En estos días que estamos en el período interior llamado Mercurio Retrógrado (05/01-25/01 2016) y que también nos acercamos a nuestro encuentro de Silencio Dinámico 2016, noto como el propio silencio es hasta más comunicativo; más unido con ese ser colectivo del cual todos los participantes seremos una parte viva.


Se dice que todo está dentro y que se encuentra conectando con el propio silencio. Es cierto, claro que lo es. También es cierto que no es así como la mayoría lo percibe. Pero ¿podemos decir simplemente que ese noventa y más por cien están completamente equivocados? Algunos usaran la palabra “dormido” o “inconsciente”. Quizás, pero ¿qué tal de nuestra percepción, habrá limitaciones ahí?

Mi propia experiencia me indica que la vida siempre sabe lo que hace, y que ir de espaldas, aunque sea sufrido y doloroso, no necesariamente indica estar equivocado en lo que hacemos. Lo que si ocurre cuando se va de espaldas es que solo vemos el pasado: lo que ya no está ni estará, un cadáver de vida. No suele ser un disfrute, una alegría y sobre todo parece que nos aleja de ese añorado estado o momento llamado “ser felices”.

Es posible que en lo más buscado, como es la felicidad, también exista la más amplia gama de confusión. Por ejemplo:

Solemos preguntarles a otros, y también a nosotros mismos, ¿eres feliz? o, ¿soy feliz? A veces me parece que esa pregunta solo sirve para activar creencias inconsciente y mayormente frustrantes sobre la felicidad. Parece que uno hace esa pregunta como si preguntara si eres licenciado en saber vivir. Y no es solo una cuestión de limitaciones de lenguaje en referirse a lo intangible. La pregunta parece que realmente tiene respuesta. Es posible que realmente no tenga un respuesta auténtica del momento.

Me acuerdo que hace varios años, por el 1994, un conocido me hizo esa pregunta: ¿eres feliz? Me hizo gracia la pregunta ya que casi acababa de conocerlo, recuerdo mi respuesta: “debo de serlo más a menudo que no, ya que hace mucho tiempo que no me lo planteo”.

Nos puede parecer que la felicidad es como un estado donde uno llega, como un constante “¡que GUAY!” y que ya está, ¡APROVADO! La misma confusión también existe sobre la llamada iluminación o, lo que me parece más relevante en el mundo occidental, el despertar. Nos puede parecer que hasta entonces seremos una especie de “inmigrantes sin papeles espirituales” unos extraños en un mundo todavía más extraño. Cuando vamos de espaldas cosas nos hacen daño aunque no están ahí para eso. Pero con esos daños de experiencia apegados en la memoria esperamos que por lo menos la felicidad sea algo menos dañina. Recuerdo el viejo chiste de la persona que se daba cabezazos en la pared por lo bien que se sentía cuando paraba.

Me parece que solo el que no es, es feliz. El “Yo Soy el que Soy” ya se dijo hace siglos. Buda dijo que el mismo ser es el problema, que cualquier etiqueta es una mentira mas del ego, de la mente.

La propia búsqueda es el encontrar, cuando uno se encuentra con el momento. Hablamos de la acción comprometida, cuando nos entregamos completamente, generosamente y cariñosamente. Lo que ocurre en la acción es que desaparecemos por un instante, nos unimos con la acción y con el infinito.

Einstein dijo dos cosas que van al caso aqui. La primera es que en el universo nada ocurre hasta que algo o alguien se mueve, que todo está en movimiento. La segunda nos acerca más al proyecto de vida de cada uno. El dijo que “si quieres vivir una vida feliz, mejor te comprometes a una meta y no a personas o cosas”. Con este comentario él no estaba menospreciando ni las personas ni las cosas, solo se refería a la acción comprometida con visión y generosidad que sobrepasa el pequeño yo del ego. También dijo que la imaginación era la fuerza más poderosa en el universo.
En lo que respecta a la imaginación, prefiero el sabor de un invento lingüístico propio: “La imaginAccion”: Visión + Acción =creación y manifestación.
James Womack el autor de Pensamiento Esbelto (Lean Thinking) dijo algo similar:

“El compromiso activo desbloquea la puerta de la imaginación, permite visión y nos alimenta con lo adecuado para transformar nuestros sueños en una realidad visible y tocable”.

Mas y mas va pareciendo que experimentar felicidad es como sinónimo (o pudiera serlo) de ¡estar auténticamente vivo! Con todos los altos y bajos que eso pudiera implicar. El que cree que no se mueve o que se resiste a moverse, es el que cree que esta muerto. Cuando pisas el freno y el coche no se mueve, la acción es pisando el freno, se mueve el pie.

Si, la felicidad es algo que está adentro y que no se conoce hasta que uno la siente y la manifiesta, aunque sea dándole una sonrisa al vecino. Esa sonrisa generosa, sin condiciones, es la marca de un ser libre. Hace 400 años antes de Cristo el historiador Thucydides (460-404) dijo “El secreto de la felicidad es la libertad y el secreto de la libertad es la valentía”.

Aquí me parece que nos acercamos más al grano sobre la felicidad. Quizás, lo que buscamos realmente es poder actuar libremente o hasta “libre de la mente”, siguiendo los impulsos generosos y cariñosos del corazón, sin pensar en limitaciones, sin dudar ni en la vida, ni en nosotros.

Aunque se puede hablar de resistencia y de miedo, me parece más apropiado hablar de la fe y la valentía en relación con esa acción libre dentro de cual el secreto de la felicidad dinámica se nos revela.

Todos tenemos fe, no existe no tenerla. La fe no tiene que ver ni con religiones ni con Dios, sobre todo si nos parece que lo divino está fuera de nosotros, como nos indica nuestro ego. La colección de todas tus creencias, tanto conscientes como inconscientes, es las base de tu fe, tu foto de cómo es y cómo funciona el mundo y la vida, en lo que tu basas todas tus acciones. Esto hasta se pudiera ver como tú auténtica religión.

Esto del safari espiritual del Alma casi se puede ver también como un proyecto de ingeniera espiritual, donde conscientemente construimos nuestra fe basada en un amor sin limitaciones.

Y para amar hay que ser valiente. Tener confianza. Aceptarse a  mismo totalmente, sin condiciones, un alma evolucionando a través de una personalidad capaz de todo lo imaginable. Y para ser valiente hay que amar, tomar la “ImaginAccion”.

El famoso Dale Carnegie lo puso en términos sencillos y prácticos: “La acción engendra confianza y valentía. Si quieres conquistar el miedo no te quedes sentado en casa pensándotelo. Sal fuera y pon manos a la obra”.

Goethe, un genio mas poético, lo dice de esta manera: “Si te lo puedes imaginar, lo puedes hacer. Cualquier cosa que puedes hacer o sueñas que puedes, lo puedes empezar. La valentía tiene genio, poder y magia. ¡Empieza ahora!”

Ya que hoy me ha dado por tirar de frases de famosos, una que siempre me ha tocado profundamente es lo que dijo Walt Disney:

“Hacer lo imposible es bastante divertido”.

Es en el filo donde vivimos, esa cuerda floja de la vida que es a la vez, el filo del misterio, el filo de lo imposible, el filo de la muerte y el filo del tiempo/espacio llamado el momento, el ahora, la dinámica feliz.

Una cosa fundamental que distingue el rico del pobre no trata básicamente de dinero. Trata de la administración de su tiempo y su atención. Los dos tienen las mismas 24 horas solo la usan de forma distinta. El que tiene mentalidad de pobre tiende a apegarse al problema, a quejarse y lamentarse; a sentirse víctima. Parece estar convencido que el universo no es amistoso. El que tiene mentalidad de rico, reconoce el problema como un desafío a su creatividad personal y se enfoca en buscar la solución, algo que suele conseguir.

El Silencio Dinámico 2016 es algo muy especial y si tienes interés en participar, haz ya tu deposito de reserva (que en este momento tengas el resto no es lo importante). Las fechas son desde el domingo 20 Marzo 2016 hasta el sábado 26 en el centro Amalurra un pueblo de Caparacena (Granada). Lo que importa aquí es tu compromiso y tu atención de tomar acción enfocada en poder asistir. Acuérdate que las plazas están limitadas y más de una persona se ha quedado fuera en otras ocasiones, por ese hecho de dudarse a ellos mismos, a su capacidad y poder creativo y al final cuando podían venir ya no quedaban plazas.

Para reservar plaza, envía un correo a crystalsedona@gmail.com y se te enviará toda la información necesaria. 

Eric Rolf

sábado, 9 de enero de 2016

Limpia y Sana Tu Mente y Emociones Disfrutando de “Los Alimentos del Alma”

No nos gusta admitirlo, pero vivir requiere “aprender a vivir”.

Quizás, es algo más de “desaprender lo que sabemos y creemos, pero que no produce los resultados que deseamos hoy”.

Es curioso, pero cuando se habla de un “lavado de cerebro” se ve como algo negativo y con razón, ya que lo que implica es que alguien quita lo que te gusta y te sirve y lo reemplaza con algo que le sirve más a ellos. 

Esto no es una limpieza, es un cambio de ideas y creencias por otros, no algo seleccionado por uno mismo y basado en ¿quién soy hoy y que me interesa hoy?

“Los Alimentos del Alma” te permiten limpiar lo que no te funciona, enfocar y crear lo que le apetece al quién eres hoy. El resultado es saber y poder vivir tus mejores posibilidades, de realmente ser tu mism@

Hay por lo menos 6 conceptos con cual solemos estar todos de acuerdo aunque la mayoría no actuamos consecuentemente o conscientemente en su caso:

1-La vida es para vivirla y no tanto para que solo te la expliquen.
2-La vida es un arte más que una ciencia, aunque incluye la ciencia y es valiosa.
3-Por fin, uno es responsable de su propia vida y cómo responde a los eventos que esta incluye.
4-Yo siempre he hecho lo que me da la gana, aunque algunas veces lo he racionalizado como ser víctima.
5-Tengo hábitos que producen resultados que no me gustan, pero tampoco hago algo para desarrollar hábitos más positivos aunque digo que deseo hacerlo.
6-La vida es un proceso, algo evolutivo más que un resultado fijo.

Para los que vivimos y utilizamos el marco de La Medicina del Alma, está claro que si no alimentamos el alma, parece que nuestra vida se muere de hambre en muchos sentidos. Pero también:

…Sabemos que solo invirtiendo unos pocos minutos cada día, podemos eliminar o transformar lo que ya no deseamos en lo que realmente nos apetece hoy.
…Sabemos cómo enfocar las soluciones y no tanto quedarnos enganchados al problema.
…Sabemos cómo conectar con nuestro poder personal real y con nuestro potencial.
…Sobre todo, sabemos cómo ir más allá de nuestras propias resistencias usando nuestros músculos interiores de cierta manera.

©Eric Rolf

www.ericrolf.com
www.medicinadelalma.info

martes, 15 de diciembre de 2015



En estas fechas de cambio de estación de otoño a invierno, de cosechar y compartir desde tu abundancia, es el momento de celebrarte, aceptarte a ti mismo y saber que desde ahí todo es posible.

Esa abundancia la llevas dentro, en tu “Vórtice de Energía”, en tu silencio, con tu conexión con la fuente.

El grupo inter-dimensional, conocido como Abraham, dijo a través de Esther Hicks:
Lo que estás pensando es, literalmente, como la planificación de un evento futuro. Cuando estás preocupado, estás planeando. Cuando estás apreciando, estás planeando.
¿Qué estás planeando?

Yo digo algo similar sobre el valor de la planificación por escrito:
La planificación no es, como muchos creen, solo unos apuntes sobre posibles acciones o resultados futuros. La planificación por escrito es ya el evento, no el fruto o el resultado final deseado, pero si es la semilla, el primer estado de una planta. Ahora solo hay que cuidar, alimentar y atenderla; en su momento dará el fruto deseado.

Ahora es el mejor momento de comprometerte y apuntarte al Silencio Dinámico 2016. Es el mejor regalo que puedes hacerte, si realmente deseas conocer la mejor versión de quien eres hoy, y vivirlo. También es el mejor regalo que puedes hacer a tu familia y a tus otros seres queridos.

En 2016 celebramos la versión #19 del Silencio Dinámico donde muchas personas han asistido durante los años, algunas han participado en casi todos. Varias personas comentan que organizan su año basado en las fechas del Silencio Dinámico, que será 6 días completos desde la cena del domingo 20 de marzo a la comida del sábado 26, marzo. Repetiremos localidad en el Centro Amalurra, un espacio precioso en el Pueblo de Caparacena a unos 20 KM de Granada.

El Silencio Dinámico 2016 es una semana intensiva, con muchas actividades, tanto interna como externa. Habrá respiraciones conscientes, meditaciones, canto, trabajos corporales, escritura, comunicación no verbal, enseñanzas del maestro, preguntas y respuestas, mucho humor y risa—más o menos de todo menos conversación hablada. Estaremos juntos y activos desde la mañana hasta después de la cena. Después de comer habrá tiempo libre hasta la sesión de tarde.

Esta versión del Silencio Dinámico la dedicaremos a distintas enseñanzas dentro del paradigma del Camino del Sabor/Medicina del Alma que dan énfasis a tener alegría, libertad y abundancia en estos tiempos de gran transformación social.

Ahora, tu podras vivir Tu Silencio Real y saber:

…Cómo toda decisión se hace desde una mentalidad de rico o mentalidad de pobre, y cómo distinguirlas.
…Cómo crear hábitos conscientes que te apoyan y reflejan quien eres hoy, y también cómo soltar hábitos ya caducos.
…Cómo conocer y utilizar el poder del sentir y de la pasión.
…Cómo conocer el valor y los secretos de ESCOGER. Cambio es algo inevitable, pero lo que se llama “evolucionar personalmente” es cuestión de escoger y saber cuáles de tus creencias te sirven y cuales te frenan de tener la libertad real, del tiempo, movimiento y bien estar; lo que se suele llamar salud, dinero y amor.
…Cómo vive un ser consciente y cómo transformar tu visión personal en experiencias concretas para que puedas compartir con los demás (los 17 segundos mágicos).
…Cómo realmente saber; Escuchar, Sentir y Dar a través de tu sabor único y mucho más.

Para reservar o más información envía un correo a Carmen Augusto
crystalsedona@gmail.com

miércoles, 21 de octubre de 2015

“Eres Un Ser Potente”

En España hay un dicho que un recién nacido viene con el pan debajo del brazo, pero sin el manual de instrucciones.

Einstein describió una vez su búsqueda como el querer descubrir cómo pensaba Dios. Yo siempre he estado más interesado en cómo funcionaban las cosas, en el proceso creativo y expresivo de la vida.

Hace unos años, mientras me encontraba en un tanque de flotación en Huelva, me di cuenta que  mi búsqueda si tenía un nombre, podría llamarse "la búsqueda del manual de instrucciones que debería acompañar a los recién nacidos". También sabemos que los bebés se llevan todo a la boca, lo prueban; desde ahí, mi frase: “El saber tiene sabor,” y en consecuencia: El Camino del Sabor, que incluye el paradigma de La Medicina del Alma, El Código Secreto del Cuerpo y El Idioma Creativo Interior.

El Camino del Sabor/Medicina del Alma, es algo más que un revelador enfoque hacia la salud. El Camino del Sabor es un arte y metodología práctica para relacionarse positivamente con el misterio de la vida.

Por fin, el desafío y su solución son tan sencillos que tenemos dificultad en aceptarlo, una resistencia egoísta. Finalmente se trata de la mentalidad que llevamos a cada decisión de nuestra vida. O es una mentalidad de rico, o una mentalidad de pobre. Esa manera de mirar y ver el momento afecta tu salud, abundancia y relaciones.

Ser y pensar, tanto como un pobre, que como un rico, es algo que se aprende; más bien nacemos como ricos, ya que cuando eras un feto en el vientre de tu madre no te faltaba nada. Lo que aprendemos es a ser pobre, o de ser más consciente de ser rico. O que ya somos ricos, y expresarlo de diferentes maneras. La imaginación es la divisa más valiosa que tenemos, costando muy poco en ponerla en práctica, y a la misma vez, también la resistimos.

Es momento de expandir tu horizonte de percepción, de participar más conscientemente en como creas tus experiencias; de establecer nuevos puntos de percepción, nuevas creencias y nuevos hábitos donde no eres victima del universo, o que los eventos como las enfermedades no ocurren al azar, ni por una casualidad de contagio.

Es hora de celebrar que tú eres el creador/creadora, el artista en el camino que nos une a todos, aunque tenga distintas formas, como lo sobradamente conocido de: salud dinámica, dinero o riqueza (abundancia creativa) y amor, viviéndolo con una relacion maravillosa y cariñosa en todos los campos y niveles.

© Eric Rolf
Creador y autor de La Medicina del Alma
(editorial: Zenith: Grupo Planeta)

viernes, 16 de octubre de 2015

La atención consciente

Nuestra atención consciente, en lugar de estar en el presente está repartida entre pasado y futuro; En consecuencia nuestra personalidad está fragmentada dirigiéndose a distintos momentos de nuestro pasado que nos impide tener toda nuestra atención disponible en el presente. Como ejemplo, imaginemos a tres personas que ven a un perro, un cachorro. La primera fue atacada, mordida y seriamente herida por un perro en su infancia. La segunda a la misma edad tenía perros y cachorros en casa, y se pasaba las horas jugando con ellos. La tercera, por la razón que sea, jamás vio un perro, ni nada que se le parezca. Aunque el último caso es difícil de imaginar, nos sirve para darnos cuenta que sólo la tercera persona tiene toda su atención puesta en el perro del presente. Tanto la primera como la segunda, reparten su atención entre el pasado y las distintas posibilidades futuras, sean negativas o positivas. Para muchos de nosotros el futuro no es algo realmente nuevo. Más bien es el pasado arreglado.
©Eric Rolf